Módulo |
Objetivos |
Contenidos |
Horas presenciales |
Horas virtuales |
I. Inducción Uso Aula Virtual |
1. Conocer la Plataforma Online del programa |
- Herramientas y usos de la Plataforma para el participante (Foros, Tareas, Documentos y Evaluaciones en línea).
|
2 |
12 |
II. Calidad de Servicio en la Atención |
1. Conocer características de los clientes. |
- El equipo al servicio de los clientes.
- El servicio al cliente: tipología del cliente y perfil, positivo, agresivo, dudoso, etc.
- Lo prohibido en la atención de cliente.
- Empatía, técnicas y estrategias para manejar distintos tipos de clientes.
|
40 |
14 |
2. Conocer y entender las habilidades para la comunicación interpersonal. |
- Aspectos Conceptuales.
- Paradigmas.
- Percepción.
- Comunicación verbal y no verbal.
- Entender y diagnosticar los canales a través de los cuales nos comunicamos.
- Escucha y habla activa.
|
3. Conocer, entender y aplicar técnicas de ventas y negociación en el ámbito inmobiliario. |
- Que es una técnica de venta.
- Técnicas de venta inmobiliaria.
- Técnicas para negociar.
- Que busca el cliente
- Importancia de la gestión de venta inmobiliaria.
- Preparación de la entrevista de venta.
|
III. Aspectos legales del corretaje de propiedades
|
1. Identificar las normas vigentes que regulan la actividad de corredor de propiedades de acuerdo con su relevancia. |
- Proyecto de ley que regula la actividad del corredor de propiedades.
- Normativa pertinente del Código Civil, Administrativa y Tributaria.
|
45 |
14 |
2. Comparar los distintos tipos de personas jurídicas de acuerdo con la legislación vigente. |
- Las personas naturales y jurídicas.
- Atributos de la personalidad.
- Personas jurídicas con y sin fines de lucro.
- Las sociedades.
|
3. Implementar una estructura empresarial en razón del tipo de persona jurídica que se trate. |
- Estructura organizacional de los distintos tipos de sociedades.
- El descriptor de cargos.
- Los procesos.
|
4. Aplicar los distintos tipos de contratos que se relacionan a su actividad en atención al correcto desempeño de su servicio. |
- El contrato de prestación de servicios.
- La orden de visita.
|
5. Describir los distintos tipos contrato de trabajo, conforme a la regulación vigente. |
- El contrato de trabajo.
- Obligaciones del empleador y del trabajador.
- Contrato de trabajo indefinido, a plazo fijo y por obra o faena.
- El contrato de prestación de servicios.
- Término de los contratos de trabajo y prestación de servicios.
|
6. Explicar las distintas clases de bienes inmuebles, como objeto principal de su actividad. |
- Los Bienes Inmuebles.
- Clasificación.
- Naturaleza, Adherencia y Destinación.
- Efectos.
|
7. Diferenciar cuatro de las formas más comunes de adquirir un bien inmueble, conforme a la legislación vigente. |
- La Compraventa.
- La Sucesión por Causa de Muerte.
- La regularización conforme al DL 2695.
- La Adjudicación.
|
8. Identificar los principales las principales características de un bien en régimen de copropiedad inmobiliaria. |
- La Copropiedad Inmobiliaria.
- Órganos.
- Tipos de Condominios.
- Bienes Comunes y de Uso Exclusivo.
- Gastos Comunes.
- Reglamento de Copropiedad.
|
9. Distinguir los auxiliares de la administración de justicia, conforme al ejercicio de su actividad como corredor de propiedades. |
- Los Notarios Públicos.
- Los Conservadores de Bienes Raíces.
- Los Archiveros Judiciales.
- El registro conservatorio.
- La Actividad Notarial.
|
10. Aplicar la legislación vigente en procesos de venta de bienes inmuebles respecto de personas casadas y unidas civilmente. |
- El Matrimonio.
- La Unión Civil.
- Los Regímenes Matrimoniales.
- Los Bienes Familiares.
- Término del Matrimonio y de la Unión Civil.
|
11. Utilizar un mandato especial de compraventa respecto de un bien inmueble, conforme a la legislación vigente. |
- La Representación.
- El Mandato.
|
12. Diferenciar los tres contratos más utilizados por el Corredor de Propiedades en el ejercicio de su actividad comercial sobre bienes inmuebles. |
- El Contrato de Compraventa.
- Características y Efectos.
- El Contrato de Promesa de Compraventa.
- Características y Efectos.
- El Contrato de Arrendamiento.
- Características y Efectos.
|
13. Elaborar un informe en base a formato definido de los títulos de una propiedad determinada. |
- El Estudio de Títulos.
- Documentos necesarios para la confección de un estudio de títulos
|
IV. Herramientas Digitales para la V. Gestión de Corretaje de Propiedades |
1. Manejar de manera básica las herramientas digitales que contribuyen de manera eficiente a la gestión de corretaje. |
- Procesador de textos.
- Planillas y hojas de cálculo.
- Uso de herramientas de Google.
- Redes Sociales.
- Uso del smartphone como herramienta de trabajo.
- Fotografía digital y redes sociales.
|
38 |
14 |
V. Aplicación Contable y Tributaria |
1. Conocer cómo tributan los corredores de propiedades. |
- Primera Categoría: Sociedades de Capital Vs Sociedades de Personas, Renta (Impuesto a la Renta y otros), Obligaciones mensuales (IVA y otros), Documentos Tributarios asociados.
- Segunda Categoría: Tabla Global Complementaria, Renta (impuesto a la Renta y otros), Obligaciones mensuales (Retención y otros), Documentos Tributarios asociados.
|
30 |
14 |
VI. Administración de Empresas y Evaluación de Proyectos inmobiliarios |
1. Conocer el Marco Conceptual de la Evaluación de Proyectos. |
- Conceptos básicos de empresa, costos, contabilidad tributaria y administrativa.
- Administración estratégica.
- Tipos de proyectos.
- Niveles de profundidad de un proyecto.
- Fases del proyecto.
- Proceso de evaluación de proyectos.
|
45 |
14 |
2. Conocer y entender el Estudio de Mercado. |
- Análisis de la demanda.
- Análisis de la oferta.
- Análisis de precios.
- Estudio de comercialización.
|
3. Conocer y entender el Estudio técnico. |
- Definir producto.
- Definir tamaño del proyecto.
- Definir localización.
- Selección de tecnologías.
- Definición de procesos.
- Lay Out.
|
4. Conocer y entender el Estudio administrativo y legal. |
- Definir estrategia competitiva.
- Definir estructura organizacional.
- Definir funciones y jerarquías.
- Definir normas y leyes a respetar.
- Ver restricciones legales.
|
5. Conocer, entender y aplicar un Estudio económico y financiero. |
- Definir estructuras de costos.
- Punto de equilibrio.
- Flujos de caja y estados de resultados.
- Inversión Inicial del proyecto.
- Capital de trabajo.
- Financiamiento.
- Determinación de viabilidad y rentabilidad del proyecto: Van, Tir y Payback.
- Período de recuperación del capital.
|
VII. Financiamiento Inmobiliario |
1. Conocer y desarrollar procesos del Financiamiento a la oferta y demanda de inmuebles crédito. |
- Asesoría en financiamiento que presta la oficina de corretaje de propiedades.
- Los instrumentos de financiamiento: Crédito hipotecario, Mutuo hipotecario, Leasing inmobiliario y leasing habitacional.
- Temas especializados: Beneficios tributarios aplicados al financiamiento habitacional.
- Requisitos y trámites que se deben cumplir para acceder al Cálculo de créditos..
|
32 |
14 |
VIII. Tasación de Bienes Raíces |
1. Conocer el mercado inmobiliario y la valoración de bienes raíces (normativa, mercado, construcción, criterios bancarios, etc.). |
- Ética en la Valoración de bienes inmuebles.
- Normas, leyes y trámites relativos a la regularización de la edificación en Chile.
- Entidades que resguardas los registros y catastros de los bienes raíces.
- Instrumentos de Planificación Territorial.
|
45 |
14 |
2. Promover habilidades de observación e investigación de antecedentes y externalidades que influyen sobre los valores de los inmuebles. |
- Términos legales asociados a los bienes raíces e incidencia en la valorización de los inmuebles.
- Antecedentes relevantes para una tasación.
- Metodología para el Cálculo de Superficies de edificaciones y superficies municipales.
- Principios de la tasación.
- Metodologías de valoración de inmuebles.
|
3. Fortalecer y ampliar el rol del corredor de propiedades hacia un perfil de asesor inmobiliario integral. |
- El informe de tasación.
- Formatos de tasación urbana.
|
IX. Trabajo de Integración (*) |
1. Sorteo de un caso para que el alumno resuelva y presente oralmente ante comisión examinadora. |
- Resolución de un problema o proyecto en el ámbito del Corretaje de Propiedades.
|
0 |
40 |
X. Examen Final |
5 |
0 |
Horas |
282 |
150 |
Total Horas |
432 |